viernes, 6 de noviembre de 2009

Día de Muertos


El pasado lunes 2 de noviembre, el grupo juvenil, Mosaico Cultural, montó un altar de muertos para la comunidad con el fin de fomentar las tradiciones mexicanas. El altar se puso en la Pérgola, encontrada en la colonia Anáhuac y se dejo durante 3 días. Durante la noche, las personas que asistieron pudieron deleitarse con pan de muerto, patrocinado por Mr. Pay, y chocolate caliente. Así mismo, se tuvo un corredor de artesanías y el altar fue bendecido por los mismos, dándole un toque diferente y especial.

-------------------------------------------------------------------------------------------
Celebrar el 2 de noviembre, Día de los Muertos, es una tradición verdaderamente vieja y significativa para los mexicanos. Durante muchos años, familias han puestos sus propias altares con el fin de venerar a sus seres queridos y honrar su muerte. A pesar de que la verdadera descendencia de dicha tradición viene de culturas completamente ajenas a la nuestra, el Día de los Muertos y, sobre todo, el poner un altar de muertos, es un suceso que ha llegado a tomar muchísimo significado para las familias mexicanas.

Como parte del grupo Mosaico Cultural y, sobre todo, como mexicana, la importancia de dicho altar fue personalmente significativa. Durante toda mi vida, el 2 de noviembre se ha puesto un altar en mi casa para mis abuelos paternos (que en paz descansen) y sobre todo, desde que comencé mi camino en la wicca, he llehado a respetar todavía más ese día. En lo personal, consiste de todo un ritual la misma planeacion, el comprar lo necesario, ponerlo y después

Estando en el altar de muertos comunitario un amigo me pregunto "¿en verdad crees que los espíritus vengan y vean todo esto?". La verdad es que yo si tengo la firme creencia de que nuestros antepasados nos visitan regularmente. De hecho, en mi religión, creemos que cuando uno muere se vuelve parte de la tierra, el entorno. Y aunque esto para muchos suene un poco tonto es, de alguna manera, lo mismo que los católicos piensan de Dios. Al final de cuentas son creencias. Pero puedo al menos hablar por mi cuando digo que esa noche, ya cuando había poca gente y admiraba el altar, pude sentira mis abuelos presentes. Porque, aunque jamás los conocí, les tengo un cariño inmenso y un amor inexplicable; son parte de mi y ese altar fue para ellos.

Se que así como mis abuelos estuvieron ahí, también estuvieron muchos otros familiares y amigos presenciando nuestro altar y nuestro tributo a ellos. Aunque muchas personas no lo crean, o no quieran creerlo, yo estoy seguro de que al menos hay dentro de ellos una pequeña esperanza de que así haya sido. Si no, no habrían estado ahí.


Todos perdemos personas en nuestra vida, sus muertes nos marcan y nos dejan, la mayoría de las veces, un vacío enorme. Pero la realidad es que ese vacío está ahí porque nosotros lo dejamos. Las personas que mueren jamás nos dejan y están tan presentes como nosotros queremos que lo estén.

El Día de Muertos más que con religión tiene que ver con espiritualidad. Así como nuestra vida debe de estar basada en fe, creencias y espiritualidad pura más que en dogmas y reglas que nos limitan por lo que alguien más cree correcto o incorrecto y que sólo sirve para controlar a las masas.



1 comentario:

Anónimo dijo...

Me encantó Gaby! yo también creo que de alguna manera lo ven, saben que es para ellos. En mi casa nunca hemos sido de poner altares, a mi me encantaría, antes no tenía para quien.. porque nadie cercano a mí había fallecido. Pero hace como dos años falleció mi abuelita y si quería hacer uno, pero nosé el simple hecho de recordarlo en casa de mis abuelitos como que los pone tristes. Eso que dices de que puedes sentirlos, es super cierto, yo cada que voy a casa de mis abuelos te lo juro que puedo ver a mi abuelita sentada en su silla de siempre, sé que esta ahí y mi abuelito también siempre me dice. De verdad tienes que explicarme que hiciste tu en tu año nuevo! y los detalles bien de ese altar que pusieron. Random comment, espero verte mañana!

un beso

Dámaris M.

About my blog

Sin censura ni sobre análisis, la necesidad de expresarse a través de palabras o la carencia de ellas.
CURRENT MOON